Comité de Familias

Aquí encontrarás toda la información sobre quiénes somos y cómo trabajamos para apoyar las actividades del grupo.

Comité Ronda 24-25

Este año formamos el Comité de Familias:

Kiko
Cargo: Presidente
Años en comité: 3

Juanda
Cargo: Tesorería
Años en comité: 3

Pablo
Cargo: Vocal
Años en comité: 3

Ainhoa
Cargo: Vocal
Años en comité: 3

Lorena
Cargo: Tesorería
Años en comité: 2

Olga
Cargo: Vocal
Años en comité: 2

María
Cargo: Vocal
Años en comité: 1

Sergio
Cargo: Vocal
Años en comité: 1

¿Qué es el Comité de Familias?

El Comité de Familias es un órgano consultivo del Grupo que colabora activamente en su funcionamiento. Representamos a todas las familias con niños y jóvenes en el Grupo, brindando apoyo para que los monitores puedan desarrollar su labor educativa.

Para un funcionamiento óptimo, trabajamos en coordinación con:

  • El Kraal (equipo de monitores)
  • Los niños y jóvenes del grupo
  • Las familias
  • El colegio Valdeluz y la Parroquia
  • La Asociación de Scouts de Madrid-MSC

Organización

El Comité está formado por:

  • Presidente/a: Coordina el funcionamiento y representa al Comité.
  • Tesoreros/as: Asesoran y apoyan en la gestión económica del grupo.
  • Secretario/a: Encargado/a de las actas de reuniones.
  • Vocales: Colaboran en las diferentes actividades y proyectos.
  • Enlaces con el Kraal: Monitores que facilitan la comunicación entre el Comité y el equipo de monitores.

Objetivos y Funciones

Nuestras principales tareas son:

  • Mantener una coordinación regular con el Kraal y demás componentes del grupo
  • Colaborar en actividades como el Festival de Navidad, la Rifa Benéfica, las excursiones familiares (Caldo y Chocolate en Otoño, Pancetada y Sandía en Primavera), y la cena del día de Familias del Campamento de Verano.
  • Dar la bienvenida e integrar a las nuevas familias
  • Recoger sugerencias de las familias y servir de nexo con el grupo
  • Transmitir los valores del escultismo
  • Representar a las familias ante el equipo de monitores
  • Fomentar un buen ambiente entre las familias y el grupo
  • Apoyar al equipo de monitores en sus decisiones

¿Cómo formar parte del Comité?

El Comité se renueva cada año en la primera Asamblea General al inicio de la Ronda Solar. Los miembros se van renovando de forma escalonada para mantener la continuidad, con un período máximo de permanencia de 3 años. Tras dejar el Comité, se puede volver a participar después de dos rondas.

Si quieres colaborar puedes escribir un correo a comite@sanpablomsc.es

Contacto

No dudes en contactar con nosotros para cualquier tema relacionado con el Grupo Scout San Pablo. ¡Estamos aquí para ayudar! Escríbenos un correo a comite@sanpablomsc.es o localízanos cualquier sábado de reunión en la plaza.